¿Qué datos es preciso obtener?
Para utilizar los sensores y los datos eficazmente, lo primero que hay que saber es qué tipos de datos son valiosos y por qué. Los valores que es más importante medir son las siguientes condiciones de cultivo:
- Clima (caracterizado por una combinación de temperatura y velocidad del aire y de niveles de humedad y CO)
- Temperatura de las plantas
- Composición de nutrientes del agua de riego
- Nivel y espectro lumínicos (percibidos por las plantas)
- Morfología, deficiencias y crecimiento de las plantas (fenotipos)
Estas condiciones son significativas por diversos motivos. La diferencia entre las temperaturas de las plantas y del aire, por ejemplo, nos indica si los estomas de las hojas están abiertos. Si no lo están, la planta no puede absorber CO2 y convertirlo en biomasa. También podemos medir continuamente la acidez (pH) y la conductividad eléctrica (EC) del agua de riego para garantizar un crecimiento óptimo de las plantas. Además, cooperamos con varias empresas que desarrollan sensores para medir otros parámetros del agua (tales como el hierro o el magnesio).
Es posible que te sorprenda que seamos capaces de medir el nivel y el espectro lumínicos que perciben las plantas; tal vez supongas que lo deducimos del tipo y número de módulos de iluminación LED instalados. Sin embargo, a través de la investigación hemos descubierto que el nivel de luz percibido por las plantas puede llegar a dividirse por dos respecto al nivel instalado, según las propiedades ópticas de los materiales empleados por encima de las plantas y entre ellas. Este valor depende en gran medida del grado de cobertura de las plantas en la zona de cultivo. Ante semejante potencial de variación, es fundamental medirlo y realizar su seguimiento para garantizar unas condiciones de cultivo óptimas.
Importancia de supervisar cada fase del proceso de crecimiento
Los sensores nos permiten supervisar las condiciones de cultivo, reconocer las anomalías e identificar los problemas lo antes posible. Al detectar los problemas en sus inicios, podemos responder de manera proactiva, en lugar de reactiva. Esto se cumple especialmente para los problemas del sistema (como una desviación de la temperatura respecto al punto de referencia) y nos permite rectificarlos casi de inmediato.
Además de las condiciones para el crecimiento, medir los resultados también aporta datos de gran valor (para ello, usamos parámetros como el tamaño, la altura, el peso y el color de las plantas). Podemos utilizar cámaras para captar imágenes de las plantas en la capa de cultivo y, por ejemplo, realizar el seguimiento del crecimiento comparándolo con los datos de ciclos anteriores en condiciones similares con el fin de valorar si cumple con las expectativas o no. Al igual que los sensores, las cámaras contribuyen a evitar los problemas precozmente, pues permiten detectar enseguida las deficiencias en el desarrollo (por ejemplo, puntas quemadas) y las enfermedades.
Nuestra plataforma de sensores y datos te ayuda
Nuestra plataforma de sensores nos permite medir las condiciones más importantes para el crecimiento de las plantas. Estas condiciones incluyen parámetros del clima y del riego (tales como el agua suministrada/vaciada, el pH y la EC). En el GrowWise Center del High Tech Campus (HTC) de Eindhoven, recopilamos cada diez minutos unos 1600 valores de puntos de referencia y lecturas de sensores, procedentes de nuestras ocho células climáticas. Se trata de un estudio sumamente valioso que nos ayuda a continuar desarrollando nuestra base de conocimiento y mejorando las soluciones que ofrecemos.
Los sensores se pueden colocar en cualquier punto de la capa de cultivo y transmiten los datos que obtienen al sistema de gestión de forma inalámbrica. A continuación, las aplicaciones en la nube recuperan estos datos y muestran la información que resulta más pertinente y útil a los agricultores y a los especialistas en plantas. El desarrollo de la plataforma de sensores forma parte del innovador proyecto Internet of Food and Farm (IoF2020) del programa Horizonte 2020 (H2020) de la Comisión Europea (CE), en el que colaboramos estrechamente con Staay Food Group.
Últimos vídeos
Para los profesionales que quieren aprender más sobre iluminación
Innovacion y soluciones de iluminación para el mundo real
Aprende sobre LED
Aumenta tu conocimiento sobre LED
hue
Controla la iluminación de tu casa desde el movil
Tarifa Philips Lighting
La más completa herramienta para el profesional de la iluminación